Seguridad E&J URUGUAY
Seguridad BRHOC Uruguay puede minimizar tu riesgo.

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Medidas de Seguridad sobre ARMAS de FUEGO

27 Mar 11 - 10:31

Estimado Lectores: 

BRHOC Uruguay Escoltas y Seguridad VIP, difunde las siguientes recomendaciones a observar con armas de fuego, que le rogamos difundir. Gracias desde ya!

 

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD A OBSERVAR SOBRE LAS ARMAS DE FUEGO:

Al manipular armas de fuego, lo más importante es la Seguridad. Adquirir temprana y oportunamente hábitos de seguridad con las armas, evitará accidentes, cualquiera sea el lugar donde las mismas se manipulen.
 

Existen cuatro normas de seguridad imprescindibles para evitar accidentes con armas de fuego:

1. TRATAR SIEMPRE LAS ARMAS COMO SI ESTUVIERAN CARGADAS.

2. NUNCA DIRIGIR LA BOCA DEL ARMA HACIA UNA PERSONA.

3. MIENTRAS NO SE USE, MANTENER EL ARMA DESCARGADA, CON EL CERROJO ABIERTO O EL TAMBOR VOLCADO.

4. NUNCA PONER EL DEDO SOBRE LA COLA DEL DISPARADOR (Gatillo).

 


EN EL HOGAR

Es conveniente que todos los miembros de la familia conozcan los rudimentos en materia de seguridad con armas de fuego.
Evite despertar la curiosidad de los niños y no deje al alcance de ellos, las armas que posee o sus municiones.
Cuando tengan uso de razón, explíqueles el riesgo que implica el manejo inadecuado de las armas de fuego.
Enséñeles que las armas de fuego no son juguetes.
Guarde su arma de fuego, descargada y separada de su munición, en un lugar seguro bajo llave; preferentemente en una caja fuerte.



DURANTE EL TRASLADO

Un arma de fuego se transporta en su funda, caja o portafolios, descargada, con su cargador separado y sin cartuchos en él.
Por ningún motivo se la llevará adosada al cuerpo, aunque esté descargada.
Siempre deberá llevar: acreditación de identidad, credencial de legítimo usuario, y tenencia del arma que se traslade.
Si tuviera que ingresar a una institución oficial o privada, transportando un arma de fuego, consulte sobre el procedimiento a seguir.
Si viajara en un avión o buque, trasladando un arma de fuego, tiene la obligación de informarlo al hacer el despacho de su equipaje. Deberá entregarla bajo recibo y le será devuelta al llegar a su destino.



DURANTE LA LIMPIEZA

Las armas de fuego deben limpiarse cada vez que se utilicen en la práctica de tiro o caza deportiva. Durante su limpieza, no deberá tenerse munición en la misma mesa donde se trabaja con el arma, ya que se corre el riesgo de cargarla inconscientemente, lo que podría derivar en un accidente.
Para efectuar la limpieza es recomendable seguir las instrucciones e información brindada por el manual del usuario, empleando los productos especificados en el mismo, a los fines de mantener el arma en el estado de funcionamiento adecuado y conservar las condiciones originales de seguridad.
Una vez limpia, el arma debe guardarse descargada, bajo llave, fuera del alcance de los niños.



EN EL POLÍGONO

Desde la armería (o desde el ingreso al polígono) hasta la barrera de tiro, las armas deben mantenerse descargadas. Los revólveres con el tambor volcado; las pistolas con la corredera abierta (y los cargadores sin cartuchos). Los fusiles y carabinas sin cerrojo o con su cierre abierto, al igual que las escopetas. Se seguirá el mismo procedimiento para cualquier otra arma de fuego.

Los cartuchos se sacarán del envase en la línea de tiro, donde asimismo el arma podrá ser cargada, debiendo manipularse con la boca de su cañón dirigida en la dirección de los blancos.

Previamente a realizar cualquier maniobra, deberá recibir la autorización de la persona a cargo del polígono y siguiendo estrictamente sus indicaciones.
Protéjase los ojos y oídos.

Sólo inicie la práctica, cuando el comisario o director de tiro lo autorice. Esté siempre atento a la voz de "iniciar el fuego", "alto el fuego" y señales acústicas y visuales del polígono.
No dispare nunca en otra dirección que no sea su propio blanco.
Nunca transite con el arma cargada.



EN EL CAMPO DE CAZA

Transporte sus armas en fundas o cajas, con la correspondiente documentación legal (Documento Nacional de Identidad, Credencial de Legítimo Usuario, tenencia, permisos de caza, autorizaciones especiales, etc.)
Nunca transporte armas cargadas en el vehículo en que se traslada. Es preferible perder una pieza, que provocar un accidente por un disparo negligente. Solamente cargue su arma estando fuera del automotor.


Antes de utilizar un arma de fuego, asegúrese de no causar accidentes en el lugar de impacto o detrás del blanco. Tenga en cuenta que el proyectil de una carabina calibre .22 LR, puede recorrer 2 km. y el de un fusil, puede superar los 5 km.; asimismo las postas tienen energía suficiente para recorrer 600 m.
Verifique la presencia de otros cazadores en su área y establezca con ellos los sectores específicos de tiro.
Mientras transita o cruza alambrados, el arma debe transportarse abierta o con su mecanismo bloqueado, a los efectos de evitar un disparo accidental.
Deberá prestar especial atención al desempeño de los novatos.


 


MUY IMPORTANTE: NUNCA DISPARE AL AIRE

Los proyectiles abandonan el cañón, a velocidades de 280 m/s a 1000 m/s (según las armas, los calibres y los tipos de cartucho utilizados) y se desplazan describiendo trayectorias curvas.

Luego de alcanzar la altura máxima, su velocidad de caída se incrementa, siendo al instante de precipitarse a tierra, suficiente para lastimar o matar un ser humano.


Saluda a usted atte.

BRHOC Uruguay Seguridad
Montevideo, 01 de noviembre de 2012.- 

 


Anonymous

Anónimo

02 Sep 2011 - 07:26 pm

Articles like this are an example of quick, hlefupl answers.

Anonymous

Anónimo

03 Sep 2011 - 01:32 am

This piece was cgoent, well-written, and pithy.

Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

Últimos miembros

KatyCesar Arturo Ramirez UreaGonzalo Javier Basso SanchezJosMuzungoJos D A Rodrguez C

BRHOC Uruguay Escoltas 

 

 

 

Es un Equipo de Profesionales en Seguridad, establecido en la República Oriental del Uruguay - América del Sur, despliega sus prestaciones en todo el territorio nacional.

 

 

 

La premisa "El riesgo está presente en toda las actividades que realizamos, no lo podemos evitar, BRHOC Uruguay Escoltas lo puede minimizar efectivamente"




 

Recomendamos lea nuestro BLOG donde se realizan publicaciones periódicamente, que puede resultar como buen consejo para varias contingencias cotidianas!!!

 

 

© 2025 Seguridad E&J URUGUAY